
LOS ECLIPSES EN LA ASTROLOGIA
Publicado en:
Introducción
Los eclipses, tanto solares como lunares, son fenómenos astronómicos que han cautivado a la humanidad a lo largo de la historia. En astrología, estos eventos celestes adquieren un significado profundo, siendo considerados momentos de gran energía y catalizadores de transformaciones significativas, tanto a nivel individual como colectivo. «Se conocen también como la mano del destino o los relojes del tiempo en astrología son la técnica de predicción más precisa que existe».
¿Qué es un Eclipse?
Astronómicamente, un eclipse ocurre cuando el Sol, la Luna y la Tierra se alinean, proyectando una sombra de un cuerpo celeste sobre otro. Esta alineación «genera un cambio en el campo electromagnético de nuestro planeta y en la cantidad de luz y oscuridad que recibimos». Los eclipses siempre se producen cerca de los nodos lunares, puntos matemáticos resultantes de la intersección de las órbitas de la Luna y el Sol. Estos nodos, antiguamente conocidos como la cabeza y la cola del dragón, son cruciales para la interpretación astrológica de los eclipses.
Tipos de Eclipses y su Simbología Astrológica
Existen dos tipos principales de eclipses:
1. Eclipse Solar:
◦ Ocurrencia: Siempre durante la Luna Nueva, cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, ocultando total o parcialmente el Sol. «Un eclipse de Sol sólo puede ocurrir durante la Luna Nueva».
◦ Significado Astrológico: Tradicionalmente asociados con nuevos comienzos, el inicio de fases importantes y oportunidades. Afectan la energía vital de las personas, pudiendo ser un «bajón» o un «subidón emocional». Energéticamente, se enfocan en las grandes posibilidades que trae lo nuevo. Psicológicamente, invitan a la introspección, a ir «hacia adentro, de un reencontrarnos con nuestra interioridad». Pueden evidenciar incomodidades si uno se ha desviado de su esencia, o por el contrario, traer recompensas y nuevas oportunidades que alinean con el «yo soy».
◦ Visibilidad: Solo se pueden ver de día, y solo si el eclipse ocurre en un horario diurno desde la posición geográfica del observador.
2. Eclipse Lunar:
◦ Ocurrencia: Siempre durante la Luna Llena, cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando la sombra de la Tierra sobre la Luna. «El eclipse de Luna se origina por la interposición de la Tierra entre el Sol y la Luna».
◦ Significado Astrológico: Se asocian con cierres, culminaciones, desenlaces y revelaciones emocionales. Afectan el cuerpo, generando una sensación de pesadez y liberando «historias contenidas en él», provocando un corte con lo habitual y la necesidad de soltar. Son «mucho más emocionales que los eclipses solares» y están ligados a necesidades afectivas, sentimientos, seguridad e inseguridad. Pueden traer crisis emocionales y están más relacionados con las relaciones interpersonales y la vincularidad. Son «luminosos en el sentido de que podemos ver con Claridad la situación». Indican la resolución o conclusión de alguna situación, o la necesidad de reflexionar y conciliar el caos antes de iniciar un nuevo ciclo. Son una oportunidad para «cuestionar viejos hábitos e invertir en nuevas formas de progresar en la vida», rompiendo patrones indeseados.
◦ Visibilidad: Solo se pueden ver de noche.
La Importancia de los Eclipses en Astrología
Los eclipses son considerados una de las técnicas de predicción más precisas en astrología porque «al darse en los nodos del karma marca la zona de tu carta donde van a estar ocurriendo los cambios más importantes de tu vida y las lecciones que aprenderás». Estas lecciones, según se cree, son «elegidas por tu alma antes de nacer».
La Temporada de Eclipses es la ventana energética que abarca el proceso de transformación, comenzando con la Luna Nueva previa al primer eclipse y terminando con la Luna Nueva que sigue al último eclipse. Es un llamado del universo a «eclipsar eso que ya cumplió su propósito», soltar lo que ya no sirve y alinearse con lo nuevo. Los procesos internos se aceleran para ayudar a la evolución.
Influencia en la Carta Natal Personal
La interpretación de un eclipse en una carta natal es compleja y multifacética. Su influencia es significativa si ocurre cerca de puntos sensibles como planetas personales, el Ascendente o el Medio Cielo. Los efectos pueden ser internos (psicológicos, emocionales) o externos (acontecimientos significativos).
1. Ubicación en Signos Zodiacales: Un eclipse en un signo específico «puede potenciar o enfatizar estas cualidades». Por ejemplo, un eclipse en Leo podría resaltar la expresión personal, mientras que en Piscis, la intuición y la espiritualidad.